¡Buenos días!
¿Qué tal ha ido el fin de semana? El mio ha sido un no parar, cómo has podido ver en las redes sociales he estado fuera estos días, además hoy es fiesta en Madrid e imagínate… Pero lo bueno es que tenemos un Lunes Positivo más para poder compartir entre nosotros. ¿Te apetece conocer qué consejo positivo he preparado para hoy?
Llegar al objetivo
Cómo dice mi profesor de spinning, lo fácil es llegar al objetivo, lo difícil es mantenerlo. Y no sólo mientras pedaleas rápido al ritmo de la música, sino en el resto de situaciones de la vida.
Muchas veces nos ponemos metas en la vida, algunas más sencillas que otras. En ocasiones, las cumplimos, y otras no somos capaces de conseguirlas.
Cuando ya hemos ganado alguna batalla, lo complicado es mantenerlo, por ejemplo en el caso de dejar de fumar, en ocasiones la fuerza de voluntad cae, y se vuelve a caer en el vicio.
O cómo me pasa a mi con la dieta, al principio como vas bajando de peso más rápidamente te sientes más ilusionado, pero con el tiempo ves que no bajas mucho, o entras a tomar un café y la tentación en formato de croissant te llama y claro, no puedes mantenerte en tu objetivo y pasa lo que pasa.
Pues bien, hoy vamos a tratar este tema, y para ello he traído varios consejos:
1. Escoge objetivos realistas.
Más vale tener 5 pequeñas metas, que una enorme y que sabes de sobra que no vas a alcanzar.
2. Persevera.
Saca fuerza de voluntad de donde no la haya. Cómo cuando estás en esa clase de abdominales y no puedes más, o en spinning y crees que no llega el final.
3. Cree en ti mismo.
Tu puedes con ello y con todo lo que te echen.
4. Confía en ti mismo.
Porque si no crees en ti mismo, dejarás de creer en el objetivo marcado y por lo tanto, acabarás dejándolo de lado.
5. Date tiempo.
No hagas las cosas a lo loco, tómate el tiempo que necesites para conseguir tu propósito, como dice el refrán, roma no se construyó en dos días.
Así que hoy te pido que durante esta semana medites sobre el tema ya que en poco más de 6 semanas se acerca el fin de año y con él, el pensar en nuevos objetivos para el año siguiente. Toma la decisión con calma y paciencia, y comparte durante esta semana con todos tu objetivo con el hastag #llegaalobjetivoedn.
Y tu, ¿has dejado alguna cosa a medias o has recaído tras conseguir un objetivo? ¿Añadirías algo más a estos consejos?
Hola… muy buena recomendación … es preferible ser positivo a esperar que algo negativo va a llegar…
Besos!
Citar Comentario
Muy buena entrada, sobre todo objetivos realistas que sean posibles de alcanzar. Un besito
El blog de Sunika
Citar Comentario
Muy alentadora esta entrada, gracias :).
Citar Comentario
Hola Nika, he de pasarme más por tu blog, yo últimamente estoy poco esperanzada con mis objetivos y es que parece que cada vez los veo más lejos, me siento un poco frustrada, un besote.
Citar Comentario
Como siempre, un consejo genial. Ahora estoy en fase de alcanzar el objetivo y es cuando más se valora, pero después lucharé para mantenerlo. Un besote
Citar Comentario
Nika, tu sabes que tener un blog es una cuestión de objetivos, pequeñitos y paso a paso, pero objetivos al fin y al cabo!
Al final, la vida también es un poco así: yo meto dinero en un frasco con el objetivo de un viaje, voy a al piscina con el objetivo de entrar en el vestido de fin de año del año pasado,… jejeje
Un abrazo guapa!!! 😉
Citar Comentario
Gracias por este consejo. Es justo las palabras que necesitaba leer esta semana y recordarlas en mi cabecita.
Me ha dado mucho que pensar
Citar Comentario
Muy buenos consejos. Sin duda establecer una buena rutina de comidas (que no dieta) y hacer deporte serían los dos objetivos que siempre quedan en el tintero.. En otro post deberías hablar de la fuerza de voluntad si no lo has hecho ya jajajaja
Citar Comentario
¡Nika! Me encanta estos post llenos de energía positiva. Creo que como tú, lo difícil es mantener el objetivo. Y que para eso, hay que buscar objetivos realistas, esfozarnos por llegar y sobre todo (algo que a mí me parece muy importante), es no humillarnos ni infravalorarnos por si fracasamos y aprender de ello. ¡Muchas gracias por publicar este tipo de entradas! 🙂
Citar Comentario