La formación es muy importante cuando decides emprender la fascinante aventura de trabajar en tu propio negocio.
De hecho, puedes encontrar multitud de formaciones, tantas como tu imaginación crea posible, tanto de forma presencial como online.
También encontrarás aquellas que te darán un titulo (pasando por la universidad, cámaras de comercio de tu cuidad o escuelas de negocio).
E incluso, otras que, a pesar de no conllevar la regularización (a través del ministerio) que un título requiere, quizás puedan ajustarse a tus necesidades más que las anteriores, como las que puedes encontrar en esta web.
Sin olvidar que también puedes aprender de forma amateur viendo tutoriales en youtube o leyendo posts en blogs, sin necesidad de depender de formaciones de terceros o pasar por centros en los que los programas están establecidos per se.
Pero hoy, en este artículo, te voy a ahorrar tiempo contándote cual es la formación reglada más demandada por otras personas emprendedoras y empresarias y, razones por las que elegirlo.

Índice
Qué formación reglada elegir
Cómo te he comentado antes, he estado investigando y, he descubierto que, una de las formaciones regladas más demandadas tanto por emprendedores como por empresarios, es estudiar un Executive MBA.
De hecho, yo misma obtuve mi Master de Administración y Dirección de empresas (con una calificación final de sobresaliente) en el año 2016.
Y en el siguiente apartado, te cuento por qué es buena idea estudiar un MBA.
Razones por las que elegir como formación un EMBA
Entre otras múltiples razones, estas son las más importantes:
Lograrás potenciar competencias y habilidades en gestión empresarial
Ya no vale sólo con adquirir, si no también hay que potenciar las competencias y habilidades en gestión empresarial porque, no todo el mundo vale para dirigir su propio negocio.
Capacidad de liderazgo
Sin liderazgo no hay negocio y aquí aprenderás a liderar y a tomar las riendas de tu negocio.
Conseguir motivación e incremento del espíritu empresarial
Si no te apasiona lo que haces, si no te motiva, ¿Cómo vas a lograr el éxito? Además, fomentar el espíritu emprendedor y/o empresarial es enriquecedor por todas partes, ya que te dará las claves para enfrentarte a los retos que surgirán durante el camino.
Aprendizaje y formación práctica
Porque el mundo de los negocios no es sólo teoría y la práctica es la mejor forma de aprender.
Networking
Sin lugar a dudas, es una de las mejores cosas. ¡Conocer gente y proyectos nuevos!
Experiencia enriquecedora
Y más si se trata de formación presencial.
Tener tu titulación
Aun hoy en día hay muchas personas que buscan tener una titulación y un diploma. Ya no por ellas, si no, porque hay ocasiones en las que sus clientes lo requieren. Por ello, hacer un EMBA te dará la titulación adecuada en este sentido.
En conclusión…
Tras mi investigación, puedo decirte que estudiar un EMBA en Madrid es una opción muy interesante si lo que buscas es un aprendizaje práctico, crear relaciones con otras personas que tienen un objetivo similar al tuyo, vives en la capital y te gustaría hacerlo de forma presencial.
Comentarios recientes