![]() |
Bienvenid@s a la semana del terror en El blog de Nika mujajajaj |
Miedosos o no, vuelvo un Lunes más con un consejo ¿Positivo?
Y es que Halloween no podía faltar en mi blog, cómo sabréis el año pasado ya hubo varias entradas inspiradas en esta temática y este año tampoco podía faltar, iniciando la veda la semana pasada con una receta deliciosamente terrorífica.
Índice
Lunes Positivos – Controla tus miedos
Y es que no puedes dejar que tus miedos controlen tu vida. Cómo ya te he comentado en otras ocasiones, si vivimos con temor, no podremos lograr nada ya que el miedo lleva al fracaso. Y el fracaso, a que nuestra autoestima se hunda y que decidamos no querer salir de la cama. ¿Es lo que quieres? Creo que no, por ello tienes que luchar contra tus miedos y no es porque estemos en la semana terrorífica del año por excelencia.
¿Cómo conseguir vencer al miedo?
Cómo todo en este campo, es complicado pero no imposible. Lo primero de todo, hay que conocer nuestros miedos y decidir firmemente detenerlos y eliminarlos de nuestra vida. Una vez detectado, el camino es más sencillo.
Si respondes afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, lo más probable es que ese miedo se manifieste en forma de ansiedad en tu vida. ¡Ojo! La ansiedad no significa que sea depresión, aunque puede estar ligada a ello.Si la ansiedad se presenta en forma de pinchazos u opresión en el pecho, te cuesta respirar en algunas ocasiones, te sientes más nervioso de lo habitual, tienes frecuentes dolores de cabeza, estrés y malhumor, te pido por favor que vayas a tu médico y le expongas el problema. Nadie mejor que él sabrá cómo tratar el tema.
La ansiedad es una enfermedad mental. Sí, nuestra cabeza también enferma (y muchas veces es por darle demasiadas vueltas a las cosas), por ello te pido que si te identificas con algo de lo que antes te he dicho acudas a un especialista, que evaluará tu estado y te derivará si lo estima a un psicólogo o psiquiatra.
No obstante, y mientras te atiende tu médico o psicólogo, tu mismo puedes comenzar a controlarla. A partir de la próxima semana te contaré algún truco para ello, veremos cómo superar este problema sin tener que tomar medicación y además podremos analizar porqué muchas veces no se consigue superar.
Te espero el Lunes que viene.
Y tu ¿has controlado tus miedos? ¿Intentas controlarlos? ¿O dejas que te controlen a ti?
¿Qué harías para alejarlos? ¿Y para mantener el temor a raya?
muy apropiado el tema, y si, el miedo o mas bien, el miedo al miedo, puede llegar a controlar nuestras vidas, yo creo que ya lo dije en mi blog tengo depresion y ansiedad con agorafobia (y ya no me da miedo decirlo en voz alta) por supuesto hay que ir al médico en el momento en que limita tu vida y mas "evitando" hacer segun que cosas, con lo que tu mundo se queda cada vez mas pequeño…. en fin, yo tomo mucha medicacion y hay temporadas mejores y peores, pero cura ahora mismo tampoco tiene, lo que hay que hacer es aprender a vivir con ello… besicos Nika
Citar Comentario
No tengo muchos miedos, al menos no muchos que me provoquen ansiedad, pero sí algunos y es una situación horrible. A mí da ansiedad por varias cosas, por miedos, por vergüenza, por estar triste (esta es la peor porque la calmo con comida). En fin, un rollo, pero por suerte no me ocurren muy a menudo estas situaciones, aunque se pasa fatal.
Un besazo
Citar Comentario
La verdad que él tener miedo se pasa fatal,muy apropiado la frase para esta semana,jaja,besitos guapa
Citar Comentario
Bonito post guapa. Besos
Citar Comentario
Yo sufro Mucho de ansiedad pero intento controlarlo dejando de pensar en lo que me causa el problema, si es por estrés, por trabajo o cualquier otra cosa, intento relajarme por ejemplo viendo algo que me.anime o organizando lo que tengo pendiente y cosas así.. 😛
Besitos!
Citar Comentario
Una frase perfecta para esta semana. Un beso
Citar Comentario
Es un post motivacional muy apropiado, yo me provocaba migrañas por el miedo a tenerlas!!! aprendí a superar esa ansiedad que me daba. eso si el miedo a la oscuridad no lo supero jijijiji
Gracias por pasar a comentar y por tan hermosas palabras para darnos fuerzas a vencer el miedo.
besos
Duapara
Citar Comentario
Qué buenos consejos Nika, desde luego, nada de asustarse y no reconocerlos
Besos
C
Citar Comentario
El miedo es algo inherente al ser humano, por pura supervivencia, pero a veces esos miedos pueden llegar a controlarnos dominando nuestra vida, en ese momento como tú dices hay que acudir a un especialista en busca de ayuda profesional. Un besito
El blog de Sunika
Citar Comentario
Muy interesante tu post, y el blog! Por aquí me quedo, saludos!
Citar Comentario
El miedo bloquea y a veces demasiado..lo que puede llevar como bien dices a la dichosa ansiedad tan frecuente en nuestro tiempo. Nada mejor que afrontarlos y vencerlos. un beso!
Citar Comentario
a mi me da miedo y ansiedad la oscuridad…es horroroso y no he sido capaz de controlarla jamas!!! 🙁
muy buen post cielo!!
un besazo
Citar Comentario
Muy buenos consejos guapa, besitos
Citar Comentario
Hola. muy buenos consejos..
Citar Comentario
Buena entrada! Tan relacionada la ansiedad con los miedos! Y qué importante es que los superemos para poder tener una vida sana, que muchas veces no le damos importancia a esas cosas, pero al final repercuten en el resto de cosas que componen nuestra vida 😉
Citar Comentario
Hola NIka, pues tienes razón, se trata solo de eso, de hacerle frente al miedo y ya está, aunque es muy fácil decirlo.
Citar Comentario
Me acuerdo un maestro de educación física cuando estaba en el colegio que nos decía que el miedo era libre, que cada uno cogía una cantidad de miedo diferente, no sé si me explico bien… yo no digo que tengo miedo, puedo decir, me da respeto, pero miedo no…. creo que no hay que tenerlo miedo a nada. Un beso
Citar Comentario
Gracias a dios el único miedo que tengo de este tipo es a las alturas e intento evitar situaciones en las que se de.
Un post genial, como siempre.
Un beso
Citar Comentario
Toda la razón! =)
Citar Comentario
Muy buenos consejos y de miedo nada .un beso preciosa
Citar Comentario
Que buen post, yo he tenido ansiedad y depresión, me apunto tus consejos, un besote.
Citar Comentario