¡Buenos días y feliz miércoles!
Tenía previsto para hoy publicar otra entrada pero he decidido posponerla. ¿El motivo?
No estaba muy centrada en lo que «quería» escribir y en mi cabeza ha empezado a sonar esta idea y ni me lo he pensado, he decidido darla prioridad porque realmente es un pequeño homenaje, mi homenaje.
Y es que ayer se celebró un triste aniversario que nunca olvidaremos.
Tal día como ayer hace diez años nos levantamos con una terrible noticia: una acción terrorista pretendía volar por los aires la estación de Atocha a primera hora de la mañana, justo cuando más transito de viajeros hay en ella.
![]() |
Imagen encontrada en Google Imágenes |
Por suerte y gracias a la impuntualidad de Renfe, no entraron todos los trenes a la misma hora en la estación y la catástrofe no fue mayor.
Por suerte, muchos estudiantes no iban a la universidad ese día porque había huelga de profesorado y muchos profesores dijeron «chic@s, no vengáis mañana a clase».
Por suerte muchos aun pueden contarlo.
Sin embargo todos los que recorríamos Atocha entre las 7:00 y las 8:30 de la mañana a diario en esa época seguimos teniendo en mente a esas 192 personas que hace diez años se fueron, aquellas 192 personas a las que les arrebataron la vida.
Seguimos recordando el día que cambio nuestra forma de viajar en transporte público y no se vosotr@s, pero yo aun sigo recordando el olor de las velas que muchos pusimos tanto en los andenes como en la estación días después.
Y es que aun recuerdo que ese día me quedé durmiendo un poquito más porque había huelga de profesores (como ya os he comentado antes), y no eran ni las ocho de la mañana cuando me sonó el móvil…
Mis padres, mi hermana (que sabía perfectamente que no iba a ir a clase pero con los nervios no se acordó), mis abuelos, amig@s… llamadas y mensajes preguntándome dónde estaba, si estaba bien, etc.
Se que no me habría pillado porque cuando pasaba por Atocha en el horario de mañana eran las 8:15 o y 20, además yo iba desde el centro hacia la periferia.
Aun así, me tiré toda la mañana llorando, soy una persona muy sensible y empática y este tipo de situaciones me ponen muy triste.
Lo peor vino después, cuando el Lunes siguiente tuve que coger el cercanías para ir de nuevo a clase lo pasé terriblemente mal, ya que pasar por Atocha se me hacía duro, de hecho, ese primer día que cogí el tren tras los atentados, aun se podía ver en las vías la carcasa de uno de los trenes y eso realmente me marcó.
Como os podéis imaginar, mi forma de viajar en tren cambio completamente desde entonces.
Además, cuando se acerca esta fecha me pongo un poquito más «tontita» recordando todo lo sucedido y todos los once de marzo, enciendo una vela blanca mientras una chispa de mi recuerdo va hacia ellos, hacia las victimas que resultaron heridas y fallecidas ese día porque ese once de marzo todos íbamos en ese tren.
¿Dónde estabas tu ese día? ¿Hiciste algo fuera de lo normal? ¿Aun lo recuerdas como si fuera ayer? ¿Ha cambiado tu forma de utilizar el transporte público?
Un beso enorme,
Nika.
PD: Para mi hablar sobre este tema se me hace muy duro aunque hayan pasado diez años, y es un homenaje a todos aquellos que viajaban en ese tren y a todas las víctimas que hubo en el mismo. Por ello, te pido perdón de todo corazón si te ha molestado o parecido ofensivo.
La verdad es que yo vivo lejos de Madrid, no lo viví tan de cerca, pero me acuerdo que estaba en el instituto cuando me enteré y corrí a llamar a mis amigas de Madrid para asegurarme de que estaban bien, una de ellas solía coger ese tren para ir a la Universidad, que como bien has dicho tú ese día tenían huelga. El simple hecho de que podía haber estado allí una de mis mejores amigas me ponía nerviosa, cuantas lloreras me pegaría aquel día, incluso ayer, 10 años más tarde lloré al pensar en las personas que no tuvieron tanta suerte como mi amiga. Un abrazo
Citar Comentario
Muchísimo ánimo. No tengo nada más que añadir sobre esta tragedia
Besos
C
Citar Comentario
Muchos ánimos y normal que te pongas un poco "tontica" cada año. A mi me pasaría igual en tu situación. Yo vivo lejos pero me impactó cuando lo vi en las noticias y aunque ta hace 10 años parece que fue ayer…
Besicos y a disfrutar de la vida
Citar Comentario
es normal que te pongas triste,cada vez que lo recuerdo tambien me pasa yo por suerte no vivo en madrid pero conozco gente que si tenia que cogerlo y no lo cogieron por lo de la huelga,por suerte,besos guapa
Citar Comentario
Muy bonito homenaje…yo soy de Málaga y bueno, aunque me pilló lejos ese día que estaba en la Universidad, las clases se interrumpieron y pasamos la mañana entre silencios y preguntas que todavía nadie ha contestado. También soy muy empática y recuerdo que lloré mucho y me "alegro" esa huelga de profesores. Esperemos que no tengamos que vivir algo así de injusto nunca más. Un besote
Citar Comentario
Yo estaba en Valencia, me acuerdo de esa mañana… me acuerdo que por la tarde salimos todos a la calle, una marea de gente, sin gritar, sin nada, sólo tristes, ahí en la calle…
Citar Comentario
Ese día creo que estará grabado siempre en toda la memoria colectiva de España, fue muy duro para todos. En esos momentos se vio la solidaridad de toda España, lo recuerdo como si fuera ayer…un besazo y un buen homenaje.
Citar Comentario
los recuerdos son muy malos durante esos dias
me cuesta muchisimo leerlo
Citar Comentario
un post muy emotivo
Citar Comentario
Hola: gracias por tu visita a mi blog dedicado a las Barbies. Me gusta mucho conocer el porqué del inicio de tu blog… me encanta que hayas retomado de nuevo el blog y que quieras compartir con tus seguidores tus gustos y aficiones. Me uno a tu homenaje a todos los que sufrieron esa tragedia… Yo ya me hice seguidora de tu blog. Seguimos en contacto
Citar Comentario
Gracias por tus comentarios guapa!
Besos
C
Citar Comentario
Yo también me uno a tu homenaje. Yo entonces vivía en Andalucía, pero recuerdo perfectamente este día …
Un beso
Citar Comentario
Mucho ánimo Nika!! A mi no me afectó tanto porque vivo lejos de ahi, pero entiendo a la gente .
Por cierto, te he nominado para un premio, pasate por mi blog, vale?
Citar Comentario
Yo por aquellos días vivía en Málaga aun, pero recuerdo despertarme, poner la tele, verlo y no me lo podía creer, en la calle todo eran caras descompuestas en plan porque?, recuerdo que cuando recién llegue a Madrid me daba pánico subirme en el metro o en el cercanías recordando lo que paso.
un besote y animo.
Citar Comentario
Qué tristeza! me has emocionado, qué palabras tan sinceras. Es normal que te pongas así y lo recuerdes (lo recordamos todos y no lo vivimos así de cerca…) solo puedes seguir dando gracias, que por casualidades de la vida, tú tenías que seguir viviendo. El 22 de Julio de 2011 fueron los atentados de Noruega, mi hermano vivía en Oslo y tenía que ir a la plaza porque había quedado, ¡ y llegó tarde ! mi hermano volvió a vivir, por 10 minutos no le perdí.
Besos
Citar Comentario
qué tristeza, yo también soy muy sensible y cuando pasan cosas así me afecta bastante. Yo no estoy cerca de Madrid, pero recuerdo que estábamos en clase 4 personas contadas y que los profesores llamaban por teléfono y andaban todos muy revueltos y nos dijeron que había habido un atentado en Madrid, luego al llegar a casa nos enteramos mejor.. Parece quye fue ayer. Ánimo
Un besazo!
Citar Comentario
Recuerdo que estaba trabajando e intentaba llamar a un amigo de Madrid que sabía que cogía el tren a esas horas, pero por suerte y por la huelga no lo cogió.
Era pequeña cuando pasó lo de Hipercor y a día de hoy, ese lugar me da un no sé qué, así que te entiendo perfectamente.
Citar Comentario